Existen diferentes métodos para medir la presión del combustible de un sistema common rail. En el siguiente texto, examinaremos las técnicas de medición disponibles, así como el diagnóstico básico del sistema de combustible.
Para empezar, merece la pena recordar los fundamentos del funcionamiento del sistema de depósitos, ya que la comprensión de estos mecanismos facilita enormemente el diagnóstico. La idea del sistema se basa en una bomba de alta presión que suministra combustible a un depósito (llamado raíl o listón), desde donde pasa a los inyectores. Esto garantiza que los inyectores funcionen a una presión fija, establecida por la unidad de control del motor (ECU) en función de las condiciones de funcionamiento. Esto permite un control más preciso del proceso de combustión del combustible.
Para que esto sea posible, se necesita un regulador de la presión del combustible. El nombre suele utilizarse para referirse a una válvula de control (PRV) que, al purgar el combustible del tanque de almacenamiento (a veces las válvulas se instalan en la bomba), restringe su crecimiento. De hecho, la función de control la realiza el algoritmo del controlador, que controla la válvula (establece el factor de llenado PWM) basándose en la presión de combustible medida en el raíl de inyección.
También se utilizan válvulas adicionales en la bomba para regular la salida de la misma, lo que permite al controlador del motor ajustar la salida en un amplio rango de funcionamiento. Esto reduce el desgaste de la energía y de la propia bomba de alta presión. Se utilizan válvulas normalmente abiertas o normalmente cerradas: las primeras permiten un caudal máximo de combustible en ausencia de control de la válvula. Una bomba de este tipo es capaz de alcanzar una presión de 700 bares durante la prueba de arranque con la válvula y los inyectores desconectados. El conocimiento del tipo de válvula utilizada es esencial para un diagnóstico más preciso.
Como la presión en los sistemas de raíl común cambia constantemente, la información clave es comparar la presión real en el raíl con el punto de consigna. Esto suele hacerse leyendo los parámetros de funcionamiento en un comprobador de diagnóstico. Este método funcionará mejor si el motor arranca y funciona de forma estable al menos en determinadas condiciones.
Examinando la presión, observamos el mantenimiento del valor real con el punto de consigna en el rango de funcionamiento desde la velocidad lenta hasta el funcionamiento a plena potencia. Un sistema que funciona es capaz de mantener la presión requerida en todo el rango de funcionamiento.
Los puntos extremos son importantes – en condiciones de ralentí tenemos un suministro mínimo de combustible – aquí será más fácil que se produzca una presión excesiva debido, por ejemplo, a una válvula de control obstruida. La alta presión, por otro lado, es necesaria para cargas elevadas, lo que requiere una bomba que funcione, una válvula de control y también inyectores.
Muchas personas relacionan demasiado precipitadamente los problemas de presión con el estado de la bomba de alta presión. Es importante recordar que, en condiciones típicas, la capacidad de la bomba debe ser considerablemente superior a la demanda real. Como el valor de la presión está regulado por la electroválvula, será el mismo en las condiciones dadas con una bomba nueva que con una bomba parcialmente desgastada. Sólo cuando haya una deficiencia importante la presión generada será demasiado baja.
En caso de problemas de arranque, la medición mediante diagnóstico a bordo no siempre es satisfactoria. A veces, la frecuencia de muestreo ofrecida (número de mediciones por unidad de tiempo) no permite saber exactamente lo que está ocurriendo o se produce un retraso en la transferencia de datos. En este caso, puede medir la señal del sensor en el raíl de inyección con un medidor independiente o un osciloscopio, o acoplar un manómetro externo al sistema (conectándolo en lugar de uno de los inyectores) y medir la presión de forma independiente.
La ventaja indudable del manómetro es que puede detectar un fallo en el propio sensor, lo que no es posible sin una medición independiente. Las desventajas son el funcionamiento relativamente lento y la necesidad de observar físicamente el puntero durante la prueba de arranque. Se puede suponer que la presión mínima se sitúa entre 180 y 250 bares, dependiendo de la generación del sistema (los sistemas más nuevos requieren presiones más altas).
Los problemas con la presión del combustible durante la conducción suelen manifestarse como una falta de potencia al pisar el acelerador o como irregularidades en el rendimiento, descritas como sacudidas del motor. Tenga en cuenta que puede haber muchas causas de anomalías similares y que no tienen por qué estar relacionadas con la presión en la barra de inyección. Una posibilidad interesante la ofrece el comprobador EDIA-PRO, que permite probar el motor mientras está en funcionamiento. El sistema utiliza un método osciloscópico de comprobación del sistema, lo que permite en muchos casos distinguir entre un mal funcionamiento de la bomba de inyección y de los propios inyectores.
El RPT-5 es un comprobador fácil de usar para realizar mediciones independientes de la presión en el sistema Common Rail. Gracias a su independencia del diagnóstico a bordo, puede utilizarse en cualquier vehículo equipado con un sistema de depósito (incluido el de gasolina), pero también en maquinaria agrícola, de construcción o grupos electrógenos. La conexión con el sensor es muy sencilla, ya que se utiliza un adaptador o sondas de aguja. El comprobador no requiere ningún conocimiento de la disposición de las conexiones. Al conectar el encendido, mostrará la disposición de los cables y comenzará a medir tanto la señal del sensor como la tensión de alimentación del controlador.
¿Y en el caso de un sensor defectuoso? El comprobador ofrece la funcionalidad única de utilizar un sensor de presión típico en funcionamiento como sensor de referencia. El sensor adicional se alimenta desde el comprobador. Conectando un sensor de este tipo al sistema (por ejemplo, a través de un raíl Common Rail cegado), es posible comparar las lecturas de ambos sensores al mismo tiempo. Esto evitará la sustitución innecesaria del sensor.
El dispositivo puede simplemente mostrar valores en la pantalla, pero también puede registrar formas de onda de la señal del sensor. La aplicación Android que los acompaña permite leerlos cómodamente a mayor resolución en la pantalla de un dispositivo móvil.
El problema más común que se encuentra es que la presión del combustible es demasiado baja. A continuación le ofrecemos un ejemplo de cómo abordar un caso así.
Aunque este tipo de problema es menos frecuente, una presión demasiado alta también puede ser un problema. Es conveniente detectar el fallo a tiempo porque una presión excesiva puede acelerar el desgaste o dañar los componentes del sistema de inyección.
DeltaTech Electronics to polski producent i ekspert w branży automotive, który na bazie ponad 25 lat doświadczenia wyznacza trendy w innowacyjnej diagnostyce samochodowej.
To, co nadaje rytm naszej pracy, to wsłuchiwanie się w potrzeby klientów oraz śledzenie aktualnych problemów, z którymi mierzą się warsztaty samochodowe. Owocem tego jest oferta skrojona idealnie „na miarę” ich oczekiwań.
Cały cykl życia produktów od momentu projektowania rozwiązań, poprzez produkcję, kontrolę jakości i opiekę posprzedażową odbywa się w Firmie. Jakość tego procesu dokumentują liczne nagrody branżowe.
Naszą dumą jest szybkie wsparcie techniczne, polska jakość oraz setki zadowolonych klientów. Firma współpracuje z kluczowymi dystrybutorami w branży motoryzacyjnej.