0

Multímetro u osciloscopio… ¿Qué le parece el QST-5?

24.01.2024

Multímetro u osciloscopio… ¿Qué le parece el QST-5?

Hoy en día, para los mecánicos de automóviles, el diagnóstico preciso de las averías del vehículo es crucial para el éxito de las reparaciones. Merece la pena considerar la elección de una herramienta que permita un examen rápido y exhaustivo de los sistemas eléctricos y electrónicos de los automóviles.

En este artículo, echamos un vistazo a las herramientas habituales utilizadas en el diagnóstico -el multímetro y el osciloscopio- y mostramos cómo ponerse al día utilizando equipos especializados de comprobación de sensores.

Un buen multímetro en el taller

A la hora de elegir un equipo específico para un taller de automoción, es importante prestar atención a varias características y funciones importantes que pueden facilitar significativamente el trabajo de diagnóstico del automóvil:

  • Rangos de medición y precisión. La mayoría de los multímetros disponibles tienen rangos de tensión y corriente suficientes para medir los sistemas eléctricos de los vehículos. Del mismo modo, los parámetros básicos de precisión no tienen por qué ser exorbitantes: un 0,5% es un nivel satisfactorio en un taller. Una mayor resolución puede resultar útil: los multímetros que muestran centésimas de Ohm en el rango de resistencia resultarán especialmente valiosos. La resolución suele expresarse como el número de dígitos del resultado o el número máximo en el que se leen los valores medidos.
  • Funciones especializadas. Merece la pena buscar un medidor con funciones dedicadas al diagnóstico automovilístico, como la medición de frecuencia o el llenado de señales PWM. Esta función nos permitirá comprobar de forma significativa el control de actuadores como reguladores o válvulas.
  • Resistencia a las condiciones de trabajo: El multímetro debe ser robusto y resistente a las condiciones del taller de automoción, como golpes, polvo, grasa o humedad.
  • Seguridad. Es aconsejable elegir un medidor de una empresa de confianza con una protección adecuada en todos los rangos de corriente. Las cuestiones de seguridad cobran especial importancia cuando se trabaja con motores híbridos y eléctricos.
multímetro en el taller
Los buenos multímetros ofrecen la posibilidad de realizar diversas mediciones. Merece la pena aprovechar las funciones dedicadas al automovilismo.

Para qué sirve un osciloscopio digital

Osciloscopio digital, como osciloscopio Scope DT es una herramienta de diagnóstico indispensable en el taller de automoción para el análisis preciso de las señales eléctricas de los vehículos. A la hora de elegir un osciloscopio para el taller, conviene comprobar qué tensión de entrada acepta, también si dispone de sondas adecuadas y accesorios disponibles, como pinzas amperimétricas. En el caso de un osciloscopio, la precisión de las mediciones de tensión no es en absoluto el principal factor que caracteriza al equipo.

Algunos prefieren los accesorios de osciloscopio que se conectan a un ordenador a través de USB, mientras que otros optarán por dispositivos autónomos que muestran formas de onda en su propia pantalla. Existen tanto osciloscopios de sobremesa, que requieren alimentación de red para funcionar, como unidades portátiles, alimentadas por una batería incorporada. Dos canales permiten realizar mediciones tanto típicas como más avanzadas.

¡Descubra el poder de las mediciones precisas con un moderno osciloscopio de taller! Este avanzado equipo de medición ofrece capacidades inigualables para el análisis de señales electrónicas. En la imagen, un innovador osciloscopio de taller con una pantalla de alta resolución para un diagnóstico preciso de las formas de onda y un análisis detallado de los parámetros eléctricos. Perfecto para los profesionales que trabajan en la industria electrónica. ¡Descubra ahora todas las funciones de este osciloscopio de taller!
Un osciloscopio es un instrumento de medida que registra y presenta una señal a lo largo del tiempo. Su frecuencia de muestreo supera con creces las capacidades de los medidores típicos.

La frecuencia de muestreo para automoción no es lo más importante (a menos que pretenda diagnosticar buses rápidos como FlexRay o MOST). Algunos osciloscopios se distinguen por sus canales aislados o diferenciales, que proporcionan la máxima seguridad de medición y minimizan el riesgo de daños en los componentes.

Otras funciones especializadas, como el análisis de los protocolos de comunicación, sólo encontrarán utilidad si el usuario sabe cómo utilizarlas. Los buenos osciloscopios son aquellos que utilizaremos con regularidad. Más importante que la memoria o el número de pasadas por segundo resultan ser unas interfaces claras y un software fácil de usar.

¿Cuáles son las ventajas de trabajar con un osciloscopio:

  • Análisis de señales en tiempo real: El osciloscopio permite observar en tiempo real los cambios de tensión, lo que resulta indispensable para diagnosticar problemas eléctricos complejos.
  • Comprobación de señales digitales y analógicas Gracias a su capacidad para analizar señales tanto digitales como analógicas, el osciloscopio permite realizar diagnósticos exhaustivos en los vehículos modernos.
  • Detección de interferencias y fenómenos inusuales El osciloscopio permite detectar fenómenos anormales, como impulsos de tensión, fluctuaciones o interferencias, que pueden ser difíciles de detectar con un multímetro ordinario.

¿Qué es el QST-5 y para qué se utiliza?

El comprobador de sensores QST-5 es una herramienta de diagnóstico para comprobar diferentes tipos de sensores utilizados en aplicaciones de automoción. El comprobador admite muchos tipos de sensores comunes utilizados en los vehículos. El QST-5 puede utilizarse tanto dentro como fuera del vehículo, ya que proporciona su propia fuente de alimentación para los sensores sometidos a prueba. El instrumento tiene un cable que termina en tres hilos con terminales que permiten la conexión al sensor.

Descubra la eficacia del comprobador de sensores Herramienta avanzada para mediciones de sensores de precisión en aplicaciones de automoción. Ideal para el diagnóstico de sensores en aplicaciones profesionales de talleres de automoción.
El QST-5 permitirá probar muchos de los sensores más populares, ofreciendo además funciones adicionales para medir la resistencia, la capacitancia o la inductancia.

 

Ejemplos prácticos

Los vehículos modernos están equipados con complejos sistemas eléctricos y electrónicos que se encargan de controlar casi todos los aspectos del funcionamiento del coche, desde la gestión del motor y la seguridad hasta el confort y las prestaciones.

Un papel clave en estos sistemas lo desempeñan los sensores, que son los ojos y los oídos de los ordenadores de los vehículos, supervisando y proporcionando constantemente datos sobre el estado de diversos componentes y sistemas. Veremos qué capacidades específicas tienen los dispositivos considerados cuando examinemos elementos concretos.

Sensor de temperatura

  • Multímetro – mida la resistencia del sensor y la tensión de salida durante el funcionamiento.
  • Osciloscopio – obtendremos la tensión en el sensor durante el funcionamiento, igual que con un multímetro. El gráfico de tensión es tan lento que tenemos que elegir una escala de tiempo de al menos 10 minutos por gráfico para ver la dinámica del cambio.
  • QST-5 – obtendrá la resistencia del sensor (similar a un multímetro) y, si selecciona una escala (para sensores típicos), también el valor de temperatura del sensor.
¡Descubra la eficacia de las pruebas con el moderno comprobador de sensores QST-5! Herramienta avanzada para el diagnóstico de precisión de sensores en el taller. Ideal para profesionales. ¡Explore ahora las posibilidades de este comprobador!
También comprobaremos el sensor de temperatura con un multímetro o un osciloscopio. La pantalla del QST-5 lee la resistencia así como las temperaturas medidas.

 

Sensor ABS

  • Multímetro – no debemos conectar un multímetro a sensores ABS activos.
  • Osciloscopio – hace visible la forma de onda de la señal de los impulsos del sensor – podemos prestar atención a la uniformidad de los impulsos generados. Una vez configurado correctamente, podemos leer parámetros como la frecuencia y otros parámetros de la señal.
  • QST-5 – obtendremos información sobre los niveles de corriente que fluyen a través del sensor. También leeremos el valor instantáneo de la frecuencia de la señal y contaremos fácilmente los impulsos a medida que gira la rueda. La uniformidad de los impulsos generados puede evaluarse indirectamente observando el parpadeo de la luz LED

Sensor del cigüeñal (pasivo)

  • Multímetro – mediremos la resistencia del sensor.
  • Osciloscopio – vea la forma de onda de la tensión de salida durante el funcionamiento. Mediremos la amplitud, la frecuencia y evaluaremos la uniformidad de la forma. Visualmente, detectamos problemas como dientes dañados en la rueda de impulsos o su «descentramiento» con respecto al sensor.
  • QST-5 – mediremos la resistencia y la inductancia del sensor. Durante el funcionamiento (girando el motor de arranque mientras el controlador está desconectado), leeremos la amplitud y la frecuencia de la señal. El comprobador debe indicar el número de pulsos (dientes) en la rueda del pulsador.

Sensor del árbol de levas

  • Multímetro – no debemos conectar un multímetro a los sensores de posición del árbol de levas activos.
  • Osciloscopio – vea la forma de onda de la tensión de salida durante el funcionamiento. Utilizando un osciloscopio, mediremos la amplitud, la frecuencia y evaluaremos la uniformidad de la forma.
  • QST-5 – determinaremos el pinout y la corriente que consume el sensor. Durante el funcionamiento (girando el motor de arranque mientras el controlador está desconectado), mediremos la frecuencia de la señal. Visualmente, un LED evaluará la presencia y la uniformidad de los impulsos.

Comparación

Utilizando los ejemplos que se ofrecen a continuación, mostraremos cómo actúan los distintos dispositivos en el diagnóstico de sensores. Aunque esto es sólo un fragmento de los temas del taller, representa una parte importante del diagnóstico y muestra para qué utilizaremos el equipo en la práctica.

Multímetro

+ Versatilidad: medición de tensión, corriente y resistencia.

+ Facilidad de uso y accesibilidad.

– Los multímetros son menos eficaces a la hora de analizar las complejas señales que suelen generar los sensores de los vehículos.

Osciloscopio

+ Diagnóstico avanzado: Permite observar las formas de onda reales de la señal a lo largo del tiempo, lo que es importante para diagnosticar problemas eléctricos complejos.

– Requiere más recursos (precio más elevado) y el compromiso adicional que conlleva la adquisición de conocimientos.

Comprobador QST-5

+ Facilidad de uso: diseñado pensando en el taller, cuenta con una interfaz de usuario fácil de usar para el mecánico.

+ A menudo no es necesario conocer la disposición de las conexiones de los componentes sometidos a prueba.

+ Proporciona información detallada sobre el rendimiento de los sensores típicos y permite su evaluación también fuera del vehículo

Resumen

Para un mecánico de automóviles sin formación avanzada en electricidad y electrónica, el QST-5 puede ser la herramienta más fácil de utilizar. Está dedicado a una aplicación específica -el diagnóstico de sensores- y cuenta con numerosas instalaciones para ello.

El multímetro es más versátil pero tiene muchas limitaciones, mientras que el osciloscopio de taller en el diagnóstico de vehículos ofrece, con diferencia, la mayor capacidad de diagnóstico. Pero, al mismo tiempo, es el más exigente para operar.

Los mecánicos equipados con las herramientas adecuadas, como el comprobador QST-5, son capaces de diagnosticar y reparar rápida y eficazmente los fallos relacionados con los sensores, proporcionando un servicio completo y profesional.

Recommended

03.09.2024
Interferencias electromagnéticas en los vehículos eléctricos
Los sistemas electrónicos del automóvil son una fuente de interferencias electromagnéticas. Mucha...
13.08.2024
Medición del motor de arranque con un osciloscopio: diagnóstico eficaz de la puesta en marcha
Medición del motor de arranque con un osciloscopio: diagnóstico eficaz de la puesta en marcha En s...
30.07.2024
Diagnóstico independiente para maquinaria agrícola
Diagnóstico independiente para maquinaria agrícola El diagnóstico de la maquinaria agrícola es v...
11.07.2024
Prueba de osciloscopio del alternador – diagnóstico de ondulación de tensión
Prueba de osciloscopio del alternador – diagnóstico de ondulación de tensión Los diagnósti...
27.06.2024
Calibración de los actuadores del turbocompresor – Guía de actualización DTE
Calibración de los actuadores del turbocompresor – Guía de actualización DTE En los último...
12.06.2024
Interferencias electromagnéticas en la industria del automóvil – Parte 2
Interferencias electromagnéticas en la industria del automóvil – Parte 2 El ruido a nuestro...
28.05.2024
Interferencias electromagnéticas en la automoción – Parte 1
Interferencias electromagnéticas en la automoción – Parte 1 Si no puede ver algo entonces &#...
16.05.2024
Cómo encontrar un buen mecánico de coches
Cómo encontrar un buen mecánico de coches Encontrar un buen mecánico es clave para mantener su co...

¿Porque nosotros?

Más de 25 años de experiencia
Más de 25 años de experiencia en la industria automotriz nos otorgan la posición de un experto que marca tendencias en diagnóstico innovador de automóviles. Nuestro mayor orgullo son cientos de clientes satisfechos y numerosos premios de la industria.
Innovación en cada taller
Apoyamos a los talleres de reparación de automóviles en su desarrollo a través de la educación y la capacitación, gracias a lo cual superamos las barreras al trabajar con equipos modernos de diagnóstico de automóviles.
Siempre cerca del cliente
Nuestros valores nos inspiran a crear dispositivos que creen una nueva realidad en el taller, brindando a los mecánicos una sensación de seguridad, la posibilidad de desarrollo profesional, independencia y aumento de ganancias.

O firmie

DeltaTech Electronics to polski producent i ekspert w branży automotive, który na bazie ponad 25 lat doświadczenia wyznacza trendy w innowacyjnej diagnostyce samochodowej.
To, co nadaje rytm naszej pracy, to wsłuchiwanie się w potrzeby klientów oraz śledzenie aktualnych problemów, z którymi mierzą się warsztaty samochodowe. Owocem tego jest oferta skrojona idealnie „na miarę” ich oczekiwań.

Cały cykl życia produktów od momentu projektowania rozwiązań, poprzez produkcję, kontrolę jakości i opiekę posprzedażową odbywa się w Firmie. Jakość tego procesu dokumentują liczne nagrody branżowe.
Naszą dumą jest szybkie wsparcie techniczne, polska jakość oraz setki zadowolonych klientów. Firma współpracuje z kluczowymi dystrybutorami w branży motoryzacyjnej.

Czytaj więcej

2024 DeltaTech Electronics. Reservados todos los derechos.
Ir al contenido